En el año del 2009 comenzamos a celebrar el «Día de la Tierra». En 1972 se crea el programa de Las Naciones Unidas para el Medio ambiente PNUMA. El cual promueve el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente.
En 1997 se firma el protocolo de «Kioto» en Japón teniendo como objetivo la reducción de emisiones de gas de efecto invernadero causantes del calentamiento global. Sin embargo esto entró en vigor hasta el año del 2005.
México ocupa el 5to lugar a nivel mundial en desarrollo de proyectos de energías renovables, eficiencia energética, procesos industriales y manejo de desechos.

En 2015 se firmó el acuerdo de París sobre el cambio climático siendo EUA el único país qué ha abandonado dicho acuerdo,siendo este uno de los países desarrollados qué generan mayor emisión provocando el cambio climático.
El día internacional del planeta sirve para recordar que La Madre tierra «PACHAMAMA» nos provee de vida. Concientizar a sus habitantes a procurarla y proteger a sus diferentes formas de vida que lo habitan.
Y tú cómo crees que podamos mejorar la mala calidad del aire y el uso excesivo de automóviles, las emisiones de las fábricas y el uso de plásticos?
Que estas haciendo tu para proteger a tu madre PACHAMAMA?
Disfruta del nuevo tomo de La revista Nubii aquí:
https://www.nubii.com.mx/enero22/mobile/index.html
Síguenos en nuestras Redes sociales.
Apoya nuestro canal de YouTube 😘
https://m.youtube.com/channel/UC9bjEagM-VCuedJpbifxn6w
@pipolionheart